top of page

Bloque 6-Actividad de Aprendizaje 2


Contestar la problemática en torno a la situación de importaciones tomando en cuenta los siguientes argumentos.


IMPORTACIONES: Las importaciones se refieren a los gastos que las personas, las empresas o el gobierno de un país hacen en bienes y servicios que se producen en otros países y que se traen desde esos otros países a él; es decir, la cantidad de bienes y servicios que son producidos en el exterior y que se traen al país por parte de las personas, las empresas o el gobierno.


EXPORTACIONES: Las exportaciones son los bienes y servicios que se producen en el país y que se venden y envían a clientes de otros países

1) En un país debe haber mayor exportación y menor importación.

¿Qué implicaciones tiene esta práctica?

Ganaria mejor el país si hace sus propias exportaciones asi no tendría que pagar a otros países, y se engrandecería económicamente y tendría mas trabajos ya que a qui se construrian las fabricas para trabajar.

¿De que dependería el éxito o el fracaso de este modelo?

Bueno todo depende que de mercancía o producto que haga el país para ello se deben tener buenas ideas donde pueda ganar y garantizar que lo compren en otros países.

¿Es controlable y previsible lo que un país puede exportar?

Ahora en estos años es muy difícil ya tener un invento que sea de nuestro país (mexico) ya que hay cantidades de países como Estados unidos a quien le compran y tiene buena mercancía. Ya que en mexico nadien puede hacer un invento por que la ley asi lo marca tendría que ir la persona a otro país pero como no es de ese país le pueden quitarle las ideas y quedarse con el invento.

¿Qué pasa si el precio de lo que se exporta baja por el efecto de la oferta y la demanda?

Todo eso puede pasar, pero depende de que mercancía sea o el precio ya si seria algo grabe pues deberían remplazar el producto o sacarlo de la venta.

2) En un país debe haber mayor importación y menor exportación.


¿Quién va a financiar las primeras importaciones?

Todo esto los hace el gobierno, no tenemos esa libertad de que la población pueda escoger que le convenga, si no que el gobierno escoje que es lo mejor para ello en torno económicamente.

¿Es o no es necesario solicitar un crédito público?

Eso es necesario para tener dinero y saber que s e puede comprar y ganar mas de lo que se dio.

¿Es prudente que la economía de un país esté basada en lo que otras naciones producen?

Todo depende de cómo este el país, no puedes comprar muchos productos y gastar dinero si el país no lo tiene, en eso entraría los niveles que cada país tiene, no podemos decir que Guatemala tenga mas dinero que estados unidos. Todo es si en verdad lo necesitas.

¿Y si dichas naciones encarecen sus productos o, en su defecto, dejan de ofrecerlos?

Se debe buscar un producto que se mantenga siempre donde puedas adquirir que lo compren.

3) En un país, las importaciones deben ser proporcionales a las exportaciones que se registren.

¿Puede alguien garantizar una paridad respecto a estos dos fenómenos?

SI De ser asi , ¿Esto se traduce en crecimiento económico?

Depende de quien tenga mas dinero para comprar y hacer sus propias mercancía y adquirir.





Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Creación: Viridiana Avila    Administración: Viridiana Avila,  Alicia Talango D. ,  Reyes Pool,   Reina Flores, Daniel de Leon castañeda, Uitzil Uicab Jesua, Lara Ricardo.  Creado con Wix.com

bottom of page