top of page

Bloque 6- Actividad de Aprendizaje 7

Con base a los videos responde las preguntas


Documental dirigido por Alan Tonlimson: Masacre en Tlatelolco, 2 de octubre

Entrevistas realizadas Gustavo Díaz Ordaz

Contraste las versiones que se exponen en ambas fuentes y responde los siguientes cuestionamientos:


1.-¿Era necesaria una represión tan violenta como la suscitada en el 68?

No era necesaria tanta represión

¿Porque? porque esto solo hizo que todos los ciudadanos se desesperaran y pensaran que México es un país inseguro, además ninguna persona se esperaba dicho atentado.

2.-En la historia del país ha habido innumerables actos de violencia perpetrados por organismos militares y de seguridad pública, ¿Porque crees que el 68 sobresale entre todos ellos?

Porque en este acto de violencia incontrolada, los militares eran prácticamente los que estaban asociados con este grupo que ataco en la plaza de las tres culturas en el 68.


3.-¿Consideras que un despliegue de tan fuerza brutal como el de Tlatelolco pudo haber sido orquestado únicamente por estudiantes? Argumenta tu respuesta.

No, porque no solo estudiantes estaban en ese lugar, por lo cual en esa zona hubo alguien que sabía algo que podía cambiar al mundo o solo algo que no querían que se supiera mas adelante.

4.-¿El ataque pudo ocurrir por cúpulas de poder que organizaban y financiaban las manifestaciones? ¿Por qué?

Si porque por una razón las personas que se reunieron ahí y eso demuestra que algo se iba a anunciar ese día.


5.- Señala al menos dos aspectos positivos que dejo la matanza de

Tlatelolco

1.-sirvió al país, al pueblo mexicano, para madurar poco a poco, para ir creando una conciencia democrática, de necesidad de libertad de expresión, de rechazo ante el poder autoritario.

2.-Nos demostro el poder del gobierno, la impunidad y la manipulación de los medios

6.-¿De qué forma podemos como ciudadanos evitar que estas represiones se sigan presentando?

Debemos estar precavidos ante cualquier señal de alerta que pueda ocurrir y no exponernos cuando haya una manifestación como se dio en el 68.

7.- Evalúa personalmente la actuación de Díaz Ordaz en el episodio del 68 y concluye con dos ideas centrales. Cuando se entrevisto a Díaz Ordaz se podía notar que estaba como un poco nervioso y no sabía que decir ante todo lo que paso en aquella época se confundía un poco y al hablar estaba como pensando en lo que debía de decir ante todos. La masacre de tlatelolco nos indica que no podemos de estar seguros en cualquier lugar y que no debemos de confiar tanto en los militares porque cualquier acto que ellos les parezcan mal lo reprimen. El gobierno reprime a cada acto que ellos consideren como malo como con los estudiantes que estaban ahí


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Creación: Viridiana Avila    Administración: Viridiana Avila,  Alicia Talango D. ,  Reyes Pool,   Reina Flores, Daniel de Leon castañeda, Uitzil Uicab Jesua, Lara Ricardo.  Creado con Wix.com

bottom of page